El salto de altura es una prueba de atletismo donde los atletas deben saltar por encima de una barra horizontal colocada a una altura determinada sin derribarla. El objetivo es saltar la barra a la mayor altura posible. Es una prueba de potencia, técnica y coordinación.
Fases del Salto:
El salto de altura se puede dividir en varias fases distintas:
Carrera de aproximación: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Carrera%20de%20Aproximación%20Salto%20de%20Altura La carrera es crucial para generar la velocidad y la energía necesarias para el salto. La forma, el ángulo y la velocidad de la carrera varían según el estilo del saltador.
Despegue: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Despegue%20Salto%20de%20Altura El despegue es el punto en el que el atleta impulsa su cuerpo hacia arriba y por encima de la barra. Requiere una conversión eficiente de la velocidad horizontal en energía vertical.
Vuelo: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Vuelo%20Salto%20de%20Altura Durante el vuelo, el atleta manipula la posición de su cuerpo para pasar por encima de la barra con la menor cantidad de espacio libre posible, minimizando el riesgo de derribarla.
Caída: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Caída%20Salto%20de%20Altura La caída es la parte final del salto, donde el atleta aterriza en la colchoneta de seguridad. Una caída controlada es importante para prevenir lesiones.
Estilos de Salto:
A lo largo de la historia, han existido diversos estilos de salto de altura. El más utilizado actualmente es:
Otros estilos menos comunes que han sido utilizados en el pasado incluyen el Rodillo Ventral, el Rodillo Occidental y las Tijeras.
Reglas Básicas:
Equipamiento:
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page